Por Yasmín S. Portales Machado
Especial para HAVANA TIMES
Hay que tener don para cantinflear, es complicado hablar sin decir nada, en realidad. Yo lo considero un talento detestable, pero talento al fin.
Y queda siempre el consuelo de que el flujo inexorable de palabras puede envolverte, hacer que flotes en una hermosa nube de enajenación mental a la que, por su misma naturaleza vacía de sentido último, podrás regresar por diversos motivos.
Un buen discurso cantinfleado es el que sirve para casi todo, excepto quizás bodas, funerales, nacimientos y triunfos revolucionarios esos empiezan a escasear, por cierto.
Una noticia es más difícil de entender dentro de la técnica del cantinfleo, pero menos dolorosa que un titular breve y una prosa clara. Por ejemplo, vean el post de esta mañana de un blog muy conocido de Cuba:
La Joven Cuba se toma un descanso
Por muchos motivos nos es muy difícil mantener un blog tan complejo como La Joven Cuba. Nos tomaremos un descanso. Esperamos poder continuar en un futuro.”
¿Dónde puedes esconderte con tan pocas líneas? ¡Esto es terrible! ¿Qué vamos a hacer ahora? Especular, claro.
Lo primero que viene a la mente es que llega el verano (boreal) y que la conectividad de los jóvenes profesores matanceros depende de la Universidad de Matanzas, pero un comentarista ya aclaró que en los dos veranos anteriores el flujo no se detuvo: en 2010 hubo 58 post entre julio y agosto, en el mismo periodo del 2011, 40. Descartada la teoría del reposo de los guerreros digitales.
Lo segundo es que simplemente están cansados de tanta polémica y tanta escribidera. Es lógico pensar que la administración de este blog que les quite tiempo para otros proyectos docentes, investigativos o personales que no pueden dejarse para después.
Es que LJC ha crecido, gracias a sus punteros textos y gran comunidad de comentaristas, de un modo que pocas personas imaginábamos posible. Lo hicieron desde la izquierda, fuera de La Habana y sin censura en los foros, lo hicieron con valor y coherencia.
Yo, que paso de vez en vez, podría creer esa variante, pero este comentario desmiente la posibilidad: No hace 24 horas Tatu [uno del
trío de administradores] hablaba de buscar un caricaturista para el blog en la universidad, y de la posibilidad de que pudieran escucharse posts leídos por una persona; en definitiva renovaciones y cambios, pero ni remotamente un cese del blog.
Queda, por supuesto, una tercera opción, la conspirativa: La Joven Cuba es incómoda porque trata de concretar, de frente y sin demora, los cambios de mentalidad que clama nuestro presidente para la sociedad cubana (http://lajovencuba.wordpress.com/2012/07/02/replica-al-periodico-granma), así que la han parado en seco ante la imposibilidad de doblegar a sus integrantes.
Para sazonar la teoría, puede proponerse como punto de giro el Encuentro Nacional de Blogueros Cubanos, que durante las dos primeras semanas de mayo generó enconadas polémicas en la blogosfera nacional.
Gustasen o no el comité de selección, las invitaciones y la Declaración, el hecho es que LJC se volvió ejemplo de lo complicado que es invitar al dialogo desde la izquierda sin rendirse a las estrategias de quienes se dicen de izquierda, pero no actúan tan libertariamente en sus propios blogs, como si lo hacen estos matanceros.
Pero después de que se calmaran las aguas (la semifinal de la Serie Nacional de Pelota, en el estadio de Matanzas gracias a Víctor Mesa, tuvo que ver) el trío matancero no dio señales de shock postraumático alguno. Siguieron adelante en lo que mejor hacen: escribir reflexiones valientes y diversas sobre la realidad y seguir dispuestos al diálogo. Hasta hoy [6 de
julio].
Ellos dicen que esperan poder continuar en un futuro, yo también espero que puedan. Por el bien de nuestra cultura política, porque las dudas que causa una muerte súbita no las puede ocultar ni el mejor cantinfleo.
¿Bueno, es tan difícil imaginar qué pasó?,Esta no es una historia nueva, la han sufrido miles de cubanos ya. Se cuentan por miles o decenas de miles la gente buena que creyó y luchó contra lo mal hecho, por más socialismo o para decir verdad por el perfeccionamiento de la sociedad cubana cualquiera que fuese su nombre y fueron sencillamente aplastados por el mismo sistema que defendían. Siempre pasa así, ellos no son mejores o más valientes que otros. Son humanos, tan normales como estos que nos fuimos desencantados.
Unos han sido sencillamente separados de sus cargos, otros han sido acusados de trabajar para el enemigo y han sido enjuiciados. Los más listos han puesto mar entre ellos y la isla antes de que fuese demasiado tarde.Nadie puede aguantar la presión por siempre y terminar chamuscados en las llamas revolucionarias.
El sistema cubano no cree en libre pensadores, los desprecia. Es difícil de explicar las causas, pero es un secreto a voces que líder sólo puede haber uno en esa isla. Como en las colmenas, la abeja reina elimina a sus pares, se necesitan solo obreras.
Hace unos días en un post en este blog predije el final de blogs como este y la Joven Cuba. Bastaron unos días y ya se han “ido del aire”. Lo mismo pasará con observatoriocrítico. No es que les desee mal o sea adivino. Todo lo contrario, los admiro por su valor aunque no coincida en criterios. Veo desgraciadamente en ustedes al YO de hace 20 años en las filas de la UJC. Nadie escarmienta por cabeza ajena.
Una última cosa:
El día que “Por muchos motivos les sea muy difícil mantener un blog tan complejo como observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com y se vean forzados a tomarse un descanso” yo les ofrezco la posibilidad de contar con dominio y hosting gratis para que publiquen lo que se les antoje (sin censuras, libres de publicar TODO), sólo tienen que contactarme a mi correo (que tienen) y yo les proveo su espacio en la RED. No se preocupen de costos: Mi casa es su casa.
Nadie tiene un telefono donde llamarlos y preguntarles que pasó?
!Requiescat in pace!
Espero que ellos no hayan tenido problemas.