0 thoughts on “DECLARACIÓN DEL OC

  1. Pingback: Ante acosos y ocasos – ¡que hable la SOLIDARIDAD! | Red Protagónica Observatorio Crítico

  2. Pingback: Festival Rotilla, en La Polémica Digital | Red Protagónica Observatorio Crítico

  3. Pingback: Quiénes son los amigxs de Observatorio Crítico (y cómo luchan co ntra los “social”-burócratas) | Red Protagónica Observatorio Crítico

  4. Si entiendo bien las palabras de Gabriel… ¿nosotros estamos bloqueando a los Estados Unidos? Nunca pensé que el OC tuviera tanto poder como para algo así.
    El OC es una red con militancias diversas, pero ninguna de ellas apunta a relación alguna con el gobierno imperialista de los Estados Unidos.
    El bloqueo estadounidense es una muestra clara de las intenciones del estado autoritario que rige ese país, y la experiencia señala que como regla los movimientos que hacen nunca han sido para beneficio de “los pobres de la tierra”.
    ¿Es que los proyectos y activistas del OC necesitamos del gobierno norteamericano para nuestra labor de transformación social? ¿Ha recibido ese gobierno alguna solicitud nuestra? Por supuesto que no. Ese inmenso presupuesto que han destinado para Cuba pueden usarlo con otras personas, pero no con nosotros.
    Si fuera por mí, lo usara en intentar reparar el inmenso daño ecológico provocado por la British Petroleum, que ha puesto en peligro de extinción a unas 400 especies. Recojan los 42 millones de galones de petróleo que permanecen en el fondo del Golfo. La petrolera contrató primero a unas 48 mil personas para trabajar en las tareas de limpieza, pero ahora sólo unas 2 mil realizan esas tareas. Ese sería un destino digno para ese dinero. Y de paso, impidan que en julio próximo la BP vuelva a extraer petróleo del Golfo, como tienen planeado hacer.
    Por lo demás, en lo particular pienso que el gravísimo error hubiera sido convertirnos cómplices de los señores capitalistas que tanto dentro como fuera de Cuba, pretenden convertir mi isla en un campo de golf para burgueses panzudos.

  5. El gobierno de Estados Unidos está practicando una política de bloqueo contra Cuba, que no solo es económica, sino que incluso afecta a los intercambios artísticos, científicos y culturales. Eso hay que denunciarlo mil veces.

    Si se rechazan esas invitaciones se practica exactamente la misma política de bloqueo que está practicando el gobierno de Estados Unidos.

    Creo que estais cometiendo un gravísimo error.

    Estais siendo cómplices del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.

  6. Pingback: Penúltimos Días